|
Tailerrak 2014/2015 Talleres
QUIENES SOMOS /NORTZUK GARA
muelle3 es un espacio de creación e investigación en danza y dramaturgias contemporáneas co-gestionado por un equipo de artistas.
Nuestra práctica nos lleva a entender el cuerpo no solo como un instrumento de producción artística sino como una realidad líquida y móvil capaz de entretejer entornos donde compartir conocimiento, posibilitar la práctica artística y activar la intervención social.
Actualmente organiza talleres de formación, facilita residencias artísticas, realiza intervenciones artísticas en la comunidad y apoya iniciativas de proyectos de co-creación culturales.
Desde 2010 muelle 3 es un espacio co-gestionado por Matxalen de Pedro, Igor de Quadra y Olatz de Andrés.
muelle3 Sorkuntza Lantegiak programaren SORGUNE dirulaguntza jasotzen du muelle3 recibe la ayuda SORGUNE de Fábricas de Creación del Gobierno Vasco
Tailerrak 2013/2014 Talleres
TEATRO FÍSICO /ANTZERKI FISIKOA
TEATRO FÍSICO /ANTZERKI FISIKOA
Matxalen de Pedro + Igor de Quadra (HORMAN POSTER)
Ordutegia/Horario: asteartea/martes + osteguna/jueves 19:00-21:00
Prezioa/precio: 70 euros/mes
Izen-emateak/inscripciones: (más abajo/beherago)
Probatzeko klasea/clase de prueba: Urriak 8 de octubre
OBJETIVOS:
– Introducción a los principios físicos del actor (nivel pre-expresivo)
– Construcción de otro cuerpo para estar/ser en escena
– Exploración desde un trabajo individual y coral
– Improvisación, Composición y Creación de dramaturgias escénicas
NIVEL PRE-EXPRESIVO:
En las sesiones de los martes trabajaremos un nivel pre-expresivo trabajando conceptos físicos como:
– Articulacion/segmentación corporal
– Precisión y calidades del movimiento
– Peso y fuerza en acción
– Cuerpo natural vs antinatural
– Atención y relación
– Escucha corporal
– Intensidad / energía y ritmo
– Tiempo-ficcion y duración-real
– Causalidad y acción
NIVEL EXPRESIVO
En las sesiones de los jueves* nos mantendremos en un nivel expresivo trabajando conceptos como:
-Cuerpo –arquitectura/espacialidad-Cuerpo – mascara y mimesis-Cuerpo relacional /social | -Repetición, duración, atención-Cuerpo y palabra |
*Dentro de estas sesiones se insertarán dos mini sesiones teóricas, de una hora cada una, en las que leeremos textos y visualizaremos y analizaremos vídeos e trabajos contemporáneos.
HORMAN POSTERhttp://hormanposter.wordpress.com/
HORMAN POSTER es un colectivo que nace en 2010, en Bilbao, como plataforma desde donde impulsar las creaciones de Igor de Quadra y Matxalen de Pedro. HORMAN POSTER a creado After you/Artium ( 2012), Pasado perfecto/Iragan perfektua ( 2011), After you/Arrigorriaga ( 2010), After you/Meliá (2010) y Follow Ni( premio Ideas redondas del festival Jet Lag 2010).
Actualmente han iniciado el proceso de una nueva creación “Magia Simpatica” a estrenar en 2014.HORMAN POSTER co-gestiona el espacio de creación y formación muelle3 junto con Olatz de Andrés.
Izen emateak: Kurtsoaren lehenengo hilea ordainduta (70€) 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) kontuan izen eta abizenak emanez eta mail bat bidali muelle3@gmail.com -era kurtsoaren erreferentzia eta zure datuekin (mail eta telefono zenbakia).
Inscripciónes: ingresar el importe del primer mes (70€) en la cuenta 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) incluyendo nombre y apellido del alumn@ y enviar un email a muelle3@gmail.com con tus datos (email y teléfono) y referencia del curso.
DANTZA GARAIKIDEA I :: DANZA CONTEMPORANEA I
DANZA CONTEMPORÁNEA I
DANZA CONTEMPORANEA I ::: OLATZ DE ANDRES
Ordutegia/Horario: Astearte/martes 17:30-19:00 eta asteazken/miércoles 19:00-21:00
Prezioa/Precio: hilean 65 €/ mes
Probatzeko klasea/clase de prueba: urriaren 1 de octubre
EL TALLER
LOS MARTES nos introduciremos a nivel técnico en los siguientes contenidos a través de ejercicios, frases coreográficas y pautas físicas:
>Alineación: buscar la alineación más efectiva y depurada para moverse con mayor efectividad y el uso justo de energía.
>Anatomía: estudio básico de la anatomía para poder identificar las partes desde las que nos movemos y ayudar a visualizar estos lugares para las exploraciones de movimiento que realicemos. Utilizaremos fotografías, la visualización y la manipulación del cuerpo.
>El peso: encontrar el peso real del cuerpo. Posar el cuerpo y dejarle permanecer en sí mismo.
>La proyección: crear espacio dentro del cuerpo. Lanzar líneas desde las que agarrarse al espacio.
>La flexión, el empuje, la propulsión: flexionar las rodillas para poder moverse, empujar el suelo para alejarse de él, propulsionarse desde el suelo: saltar.
>Contracción, expansión: todo lo que se contrae se expande, ese uso intencionado de los opuestos genera movimiento.
>La secuenciación, el fraseo: ordenar y practicar la construcción de frases de movimiento. Utilización de la pausa.
>Coreografía: trabajo de la memoria coreográfica.
LOS MIÉRCOLES trabajaremos contenidos como los siguientes a través de la improvisación y exploración del movimiento:
>Improvisación y composición a través de la improvisación: herramientas para la improvisación individual y grupal. Reglas de improvisación. Practicar el dispositivo del dentro-fuera-público.
>Imaginación: utilización de la imaginación como fuente para generar cualidades de movimiento y activar la improvisación.
>Espacio :Uso y conciencia del espacio. Ubicación del cuerpo en el espacio. Toma de decisiones dentro del espacio. Juegos espaciales coreográficos.
>Tiempo: Uso y modulación del tiempo. Reconocer e identificar el tiempo y trabajar con tiempos estructurados y no estructurados, distintos a los naturales o esperados. Dilatar el tiempo, extrañar el tiempo…
>Decisión: Practicar la toma de decisiones en la acción grupal o individual. Improvisar es estar decidiendo todo el rato.
OLATZ DE ANDRÉS coreógrafa, bailarina y profesora
Olatz De Andrés sigue una formación independiente de Danza Contemporanea, Body Weather, Contact e Improvisación en Bilbao, Granada, Altea, Barcelona, Ginebra y Amsterdam con maestros como María Munoz‐Pep Ramis, Julyen Hamilton, Carmelo Salazar, Olga Mesa, Ana Buitrago, Alexis Eupierre, Elena Cordoba, Angels Margarit, Lisa Nelson, Joao Fiadeiro… Se forma en Body Weather con Andrés Corchero, Hisako Horikawa y Frank Van de Ven. Ha trabajado con las compañías catalanas Deambulants, Konic Thtr, Antigua&Barbuda e Iliacan y los coreógrafos John Jasperse y Benoit Lachambre.
Desde 2006 crea sus propios proyectos coreográficos (Yo soy una cosa que dura, dA cAPO, Privolva, Privolva Landing). Participa en proyectos pedagógicos que toman forma de talleres, clases regulares e intervenciones en centros educativos. Co-gestiona el espacio de danza y creación Muelle 3 junto con Igor de Quadra y Matxalen de Pedro. Está comenzando a trabajar en su próximo proyecto coreográfico Mirada medusa.
+info sobre su trabajo en http://www.deandres.net
Izen emateak: Kurtsoaren lehenengo hilea ordainduta (70€) 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) kontuan izen eta abizenak emanez eta mail bat bidali muelle3@gmail.com -era kurtsoaren erreferentzia eta zure datuekin (mail eta telefono zenbakia).
Inscripciónes: ingresar el importe del primer mes (70€) en la cuenta 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) incluyendo nombre y apellido del alumn@ y enviar un email a muelle3@gmail.com con tus datos (email y teléfono) y referencia del curso.
DANTZA GARAIKIDEA II :: DANZA CONTEMPORANEA II
DANZA CONTEMPORÁNEA II ::: Olatz de Andrés
Ordutegia/Horario: Astelehen/lunes eta asteazken/miércoles 19:00-21:00
Prezioa/Precio: hilean 70 €/ mes
Izen-emateak/Inscripciones: (beherago/más abajo)
Probatzeko klasea/clase de prueba: urriaren 2 de octubre
EL TALLER
LOS LUNES continuaremos profundizando a nivel técnico en los siguientes contenidos a través de ejercicios, frases coreográficas y pautas físicas:
>Alineación: buscar la alineación más efectiva para moverse con mayor efectividad y el uso justo de energía.
>Anatomía: estudio básico de la anatomía para poder identificar las partes desde las que nos movemos y ayudar a visualizar estos lugares para las exploraciones de movimiento que realicemos. Utilizaremos fotografías, la visualización y la manipulación del cuerpo.
>El peso: encontrar el peso real del cuerpo. Posar el cuerpo y dejarle permanecer en sí mismo.
>La proyección: crear espacio dentro del cuerpo. Lanzar líneas desde las que agarrarse al espacio.
>La flexión, el empuje, la propulsión: flexionar las rodillas para poder moverse, empujar el suelo para alejarse de él, propulsionarse desde el suelo: saltar.
>Contracción, expansión: todo lo que se contrae se expande, ese uso intencionado de los opuestos genera movimiento.
>La secuenciación, el fraseo: practicar la construcción de frases de movimiento. Utilización de la pausa.
>Coreografía y composición: Trabajo de la memoria coreográfica.Herramientas de composición coreográfica. Pequeños ejercicios de creación y composición.
LOS MIÉRCOLES trabajaremos contenidos como los siguientes a través de la improvisación y exploración del movimiento:
>Improvisación y composición a través de la improvisación: herramientas para la improvisación individual y grupal. Reglas de improvisación. Practicar el dispositivo del dentro-fuera-público.
>Imaginación: utilización de la imaginación como fuente para generar cualidades de movimiento y activar la improvisación.
>Exploración de pautas físicas para generar movimiento propio.
> Apropiación: inspirarse en el movimiento de los otros para apropiárselo y generar movimiento a partir de ahí.
>Tiempo: Uso y modulación del tiempo. Reconocer e identificar el tiempo y trabajar con tiempos estructurados y no estructurados, distintos a los naturales o esperados. Dilatar el tiempo, extrañar el tiempo…
>Decisión: Practicar la toma de decisiones en la acción grupal o individual. Improvisar es estar decidiendo todo el rato.
OLATZ DE ANDRÉS coreógrafa, bailarina y profesora
Olatz De Andrés sigue una formación independiente de Danza Contemporanea, Body Weather, Contact e Improvisación en Bilbao, Granada, Altea, Barcelona, Ginebra y Amsterdam con maestros como María Munoz‐Pep Ramis, Julyen Hamilton, Carmelo Salazar, Olga Mesa, Ana Buitrago, Alexis Eupierre, Elena Cordoba, Angels Margarit, Lisa Nelson, Joao Fiadeiro… Se forma en Body Weather con Andrés Corchero, Hisako Horikawa y Frank Van de Ven. Ha trabajado con las compañías catalanas Deambulants, Konic Thtr, Antigua&Barbuda e Iliacan y los coreógrafos John Jasperse y Benoit Lachambre.
Desde 2006 crea sus propios proyectos coreográficos (Yo soy una cosa que dura, dA cAPO, Privolva, Privolva Landing). Participa en proyectos pedagógicos que toman forma de talleres, clases regulares e intervenciones en centros educativos. Co-gestiona el espacio de danza y creación Muelle 3 junto con Igor de Quadra y Matxalen de Pedro. Está comenzando a trabajar en su próximo proyecto coreográfico Mirada medusa.
+info sobre su trabajo en http://www.deandres.net
Izen emateak: Kurtsoaren lehenengo hilea ordainduta (70€) 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) kontuan izen eta abizenak emanez eta mail bat bidali muelle3@gmail.com -era kurtsoaren erreferentzia eta zure datuekin (mail eta telefono zenbakia).
Inscripciónes: ingresar el importe del primer mes (70€) en la cuenta 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) incluyendo nombre y apellido del alumn@ y enviar un email a muelle3@gmail.com con tus datos (email y teléfono) y referencia del curso.
ANTERKIA EUSKARAZ:: HORMAN POSTER :: (Igor de Quadra eta Matxalen de Pedro)
Ekainak 15-16
10:00-14:00
TAILLERRAREN PREZIOA: 45 €*
*ADDE eta EAB-ko bazkideentzat %15-eko beherapena /15% de descuento para socios de ADDE y EAB
Urte batzuk daramatzagu Bilbon lanean eta aurten apustu sendoago bat egin nahi dugu euskerazko antzerkigintzaren alde. Antzerkia, hizkuntza anitzen lapikoa bada ere,
hemen eta orain bizi garenontzat, euskera gure eszenan eta munduan egoteko herraminta bat izatea nahi dugu. Eta guzti hau, Bilbon!
Tailerraren lehen helburua antzerkiaren oinarriak lantzea eta ikertzea da:
GORPUTZA ESZENAN: akzioa, erritmoa eta publikoarekin harremana.
HITZA eta AHOTSA: bakarrizketak; euskal literatura eta itzulitako nazioarteko testuak landuko ditugu.
Bigarren helburua,gai bat jorratzeko asmoa: zure gorputza nire lurra da.
Oraina, eta hemen-a, gure orbainak eta gure oriotzapenen lurra.
ORDAINTZEKO MODUA:
Izen emateak: ordain osoa egin 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) kontuan izen eta abizenak emanez eta mail bat bidali muelle3@gmail.com -era kurtsoaren erreferentzia eta zure datuekin (mail eta telefono zenbakia)
EL CUERPO & LA CAMARA. JUGANDO ENTRE LIMITES Un taller colectivo de video, cine, cuerpo y coreografía::Sra Polaroiska (Alaitz Arenzana & Maria Ibarretxe)
Uztailak 1-5 de julio
10:00-14:00
Beharrezko materialak: graba dezakeen edozein kamera
Materiales a traer: cualquier tipo de cámara de grabación
prezioa/ precio : 105€* ( forma de pago> ver abajo / ordaintzeko modua> ikusi behean)
*ADDE eta EAB-ko bazkideentzat %15-eko beherapena /15% de descuento para socios de ADDE y EAB
Sra. Polaroiska nos propone trabajar a través de la cámara y el cuerpo como lo hacen habitualmente ellas dentro de su laboratorio. Buscando otras formas de intentar entender lo que nos rodea, nos acercamos a un tema, lo merodeamos, y definimos unas reglas del juego .Un laboratorio donde dejar las cosas fuera de control, donde se reside en los márgenes, en los limites y donde la curiosidad, el deseo y la posibilidad de que todo sea distinto, puede hacerse real.
Este taller tiene como objetivo ofrecer a los alumn@s diferentes herramientas que les ayuden a desarrollar sus trabajos desde otros lugares, desde otras posiciones. Les proponemos la realización de diferentes ejercicios videográficos a través del juego como forma de trabajo. Lo que interesa no es la comprensión absoluta sino cierta conexión emocional. Los límites, la incertidumbre, el deseo de que las definiciones no sean cerradas, así como la voluntad para que exista una comunicación real son algunos de los objetivos. El hacer como sistema para desmentir lo que se da por supuesto. Practicar una mirada hacia el exterior y al interior al mismo tiempo.
DIA 1. EL RETRATO. COMPOSICIÓN COLECTIVA.
DIA 2. COREOGRAFÍA CUERPO-CÁMARA. DUALIDAD Y CONEXIÓN.
DIA 3. LA EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA COMO MOTOR DE NARRATIVA.
DIA 4. REALIZACION Y ADAPTACIÓN. TRABAJO EN EQUIPO.
DIA 5. CONCLUSIONES Y DUDAS.
FORMA DE PAGO/ ORDAINTZEKO MODUA:
Izen emateak: ordain osoa egin 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) kontuan izen eta abizenak emanez eta mail bat bidali muelle3@gmail.com -era kurtsoaren erreferentzia zure datuekin (mail eta telefono zenbakia)
Inscripción: ingresar el importe total del curso en la cuenta 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) incluyendo nombre y apellido del alumn@ y enviar un email a muelle3@gmail.com con tus datos (email y teléfono) y referencia del curso en el que quiere participar.
DRAMATURGIA ESCENICA y video performance ‘/ Dramaturgia eta bideo performance::: ANA MENDES :: Ganadora ACT-ARRIAGA 2012 Irabazlea :: ‘
Ekainak 3/4 Junio.
10 am-13 am
Curso organizado en colaboración muelle3+ Festival ACT 2013 artean antolatutako kurtsoa
lekua/lugar: Muelle3
TAILLERRAREN PREZIOAK / PRECIOS -TALLER:
prezioa/ precio :45€* ( forma de pago> ver abajo / ordaintzeko modua> ikusi behean)
*ADDE eta EAB-ko bazkideentzat %15-eko beherapena /15% de descuento para socios de ADDE y EAB
Lehenengo egunean arte eszeniko eta dantzaren inguruko dramaturgiaz hitz egingo dugu, zenbait kasu zehatz aztertuz, eta egiturak zein kontzeptuak lan egiterakoan duten garrantzian zentratuz. Bigarren egunean, bideo performance proposamenak garatuko ditugu eguneroko objektuak erabiliz.
El primer día, hablaremos sobre la dramaturgia en la danza y las artes escénicas, analizando algunos casos prácticos, y centrándonos en la importancia del concepto y la estructura en el trabajo. El segundo día, desarrollaremos propuestas de video performance utilizando objetos de la vida diaria.
On the first day, we will discuss Dramaturgy on Dance and Performing Arts, analyzing some practical cases, and focusing on the importance of concept and structure on work. On the second day, we will develop some work on video performance using day-to-day objects.
Ana Mendes graduated in Communication Sciences from the University of Beira Interior, in Portugal, and later enrolled in a cinema course at the School La Poudrière, in France. She is a published writer in Portugal, France, Brazil and Switzerland. Her plays have been performed in England, Portugal, France and Ireland. She has directed a number of experimental films, shown in several festivals worldwide – Ukraine, Croatia, Hungary, Scotland and China (Shangai World Exhibition 2010). She is currently studying for an MA in Writing for Performance at Goldsmiths College in London.
FORMA DE PAGO/ ORDAINTZEKO MODUA:
Izen emateak: ordain osoa egin 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) kontuan izen eta abizenak emanez eta mail bat bidali muelle3@gmail.com -era kurtsoaren erreferentzia zure datuekin (mail eta telefono zenbakia)
Inscripción: ingresar el importe total del curso en la cuenta 2095 0008 30 91-0472125-3 (BBK) incluyendo nombre y apellido del alumn@ y enviar un email a muelle3@gmail.com con tus datos (email y teléfono) y referencia del curso en el que quiere participar.